Navegadora de Beneficios Estudiantiles
Necesidades Básicas para Estudiantes
¿Sabía que en 2024, más de la mitad de los estudiantes universitarios de Washington enfrentaron inseguridad de necesidades básicas y más del 10 % no tuvo hogar? Sin embargo, solo la mitad accedió al apoyo disponible. Obtenga más información aquí: Informe de seguridad de necesidades básicas de estudiantes universitarios en Washington 2025
En WVC, estamos comprometidos a servir a los estudiantes con servicios accesibles y equitativos. La Navegadora de Beneficios Estudiantiles está disponible para conectar a los estudiantes con recursos del campus y la comunidad para satisfacer sus necesidades básicas como servicios de cuidado infantil, ropa, transporte, vivienda, alimentos y servicios de salud mental y física. También puede ayudar con las solicitudes de Ayuda Financiera y conectar a los estudiantes elegibles con diferentes becas que se ofrecen en Wenatchee Valley College.
Resources:
Working Connections Child Care: Ayuda a las familias elegibles con los costos de cuidado infantil. El gobierno estatal cubre una parte de los gastos y los padres hacen un pago mensual complementario al proveedor.
WIC (Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños): Proporciona alimentos saludables, evaluaciones de salud, apoyo para la lactancia materna, educación nutricional y más a personas embarazadas, madres lactantes y niños menores de 5 años.
Basic Food Enrollment (Asistencia Básica Alimenticia - SNAP, por sus siglas en inglés): Ayuda a las personas con bajos ingresos a llegar a fin de mes a través de beneficios mensuales para comprar alimentos. Los puede solicitar en línea aquí: Washington Connection
Washington Apple Health (Medicaid): Apple Health es el programa de Medicaid gratuito o de bajo costo de Washington. Incluye cobertura médica, dental, visión, medicinas y más. Puede solicitar en cualquier momento.
La Oficina Móvil del Departamento de Servicios Sociales y de Salud (DSHS, por sus siglas en inglés): Las Oficinas Móviles de DSHS ayudan a las personas a solicitar asistencia médica, alimentaria y en efectivo. Manejan solicitudes, actualizaciones de casos, tarjetas EBT y formularios de subsidio para el cuidado infantil. Las Oficinas Móviles de DSHS no proporcionan:
*¡Consulte su calendario regional para obtener información sobre dónde estarán estas oficinas móviles de DSHS cada mes! |
Para obtener más información, comuníquese con la Navegadora de Beneficios Estudiantiles.
Ayuda Financiera
La Oficina de Ayuda Financiera de Wenatchee Valley College está disponible para ayudar a los estudiantes a solicitar todo tipo de asistencia financiera; incluidos los subsidios federales/estatales, oportunidades de estudiar-trabajar, beneficios para veteranos, becas y préstamos estudiantiles.
FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes): La FAFSA es un formulario que ayuda a los estudiantes a solicitar ayuda financiera
federal, estatal y de WVC cada año.
WASFA (Ayuda Financiera del Estado de Washington) Los estudiantes sin un número de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés) deben
completar la WASFA para solicitar ayuda financiera del Estado de Washington. Si tiene
un número de identificación personal del contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés),
ingréselo en la casilla 'SSN'. Sin un SSN o ITIN, recibirá un número de identificación
de WASFA.
Hay cuatro tipos generales de ayuda:
Becas (subsidios federales/estatales)PréstamosTrabajo-EstudioBecas
Centro de Becas Estudiantiles
El Centro de Becas Estudiantiles tiene becas específicas para los estudiantes inscritos en un programa técnico profesional que puede ayudar a los estudiantes elegibles a pagar su educación. Para ver si califica, complete su encuesta de interés utilizando el siguiente enlace. Un miembro del personal se comunicará con usted para brindarle más información sobre su elegibilidad.
Encuesta de Interés del Centro de Becas Estudiantiles
SSEH/SEAG
¿Está pasando por una emergencia financiera o tiene gastos inesperados que le están causando dificultades? Puede que sea elegible para recibir asistencia a corto plazo a través de la Beca de Apoyo a Estudiantes sin Hogar (SSEH, por sus siglas en inglés) o la Beca de Asistencia de Emergencia para Estudiantes (SEAG, por sus siglas en inglés). Tenga en cuenta: estas becas están diseñadas para dar un alivio temporal y no están destinadas a cubrir gastos continuos o recurrentes, ni a servir como financiamiento educativo regular.
Los estudiantes elegibles pueden recibir apoyo para necesidades tales como alquiler, servicios públicos, cuidado infantil, gastos médicos, tecnología y más. Para comprobar su elegibilidad o solicitar asistencia, complete el siguiente formulario:
Formulario de Solicitud de SEAG/SSEH
Becas de Emergencia
El Departamento de Consejería de WVC tiene fondos de emergencia disponibles para estudiantes elegibles que necesitan asistencia con colegiatura, cuotas, libros, necesidades tecnológicas, materiales del curso, alimentos, vivienda, gasolina, reparaciones inesperadas de automóviles, guardería y otros gastos. Si desea ponerse en contacto con ellos directamente, comuníquese con el departamento de Consejería en WVC en counseling@wvc.edu o programe una cita:
Programe una cita (Wenatchee)Programe una cita (Omak)Programe una cita (en línea)
Actualmente, muchos de los programas de vivienda requieren una derivación de Coordinated Entry (Ingreso Coordinado). Para eso, hay que completar un formulario de Coordinated Entry:
- HopeSource:
- Si no tiene hogar o le preocupa no poder quedarse en su vivienda actual, la Red de Vivienda (en inglés, Homeless Housing Network) para personas sin hogar puede ayudarlo. Un(a) defensor(a) del cliente le atenderá.
- Chelan Valley Hope:
- Ayuda a las personas y familias en crisis a acceder a necesidades básicas como refugio de emergencia, servicios públicos y asistencia para el alquiler, vales de alimentos y transporte, alimentos, ropa y otros servicios sociales y de salud.
- Chelan Douglas Community Action Council/Okanogan County Community Action Council:
- Proporciona asistencia con reparaciones del hogar, acceso a la vivienda y el acondicionamiento climático.
- The Women's Resource Center:
- Proporciona acogida y servicios de apoyo a las personas y familias que experimentan pobreza y falta de vivienda que ocupan para formar parte de una comunidad saludable y diversa.
- YWCA:
- Proporciona asistencia de vivienda temporal, de emergencia y permanente.
- FYRE:
- Foundation for Youth Resiliency & Engagement (Fundación para la Resiliencia y el Compromiso de los Jóvenes)
- Sirve a personas de 12 a 24 años en todo el condado de Okanogan
- Abarca cuatro áreas: 1) educación, 2) salud física y mental, 3) necesidades básicas y 4) talleres sobre la resiliencia.
SSEH/SEAG¿Está pasando por una emergencia financiera o tiene gastos inesperados que le están causando dificultades? Puede que sea elegible para recibir asistencia a corto plazo a través de la Beca de Apoyo a Estudiantes sin Hogar (SSEH, por sus siglas en inglés) o la Beca de Asistencia de Emergencia Estudiantil (SEAG, por sus siglas en inglés). Tenga en cuenta: estas becas están diseñadas para dar un alivio temporal y no están destinadas a cubrir gastos continuos o recurrentes, ni a servir como financiamiento educativo regular. Los estudiantes elegibles pueden recibir apoyo para necesidades tales como alquiler, servicios públicos, cuidado infantil, gastos médicos, tecnología y más. Para verificar su elegibilidad o solicitar asistencia, complete el siguiente formulario: Formulario de Solicitud SEAG/SSEH |
Para obtener más información sobre otros recursos disponibles, complete el formulario de Necesidades/Asistencia o envíe un correo electrónico a BasicNeeds@wvc.edu.
- Wenatchee: (Horario de verano)
- Cuándo: miércoles 12 pm - 3 pm
- Dónde: Van Tassel
- Para acudir a la despensa de comida del campus de WVC fuera del horario normal, envíe un correo electrónico a BasicNeeds@wvc.edu o a studentlife@wvc.edu o haga clic aquí programar una visita con la Navegadora de Beneficios Estudiantiles.
- Omak:
- Cuándo: martes, miércoles y jueves de 12 pm a 3 pm. Consulte el personal del edificio de administración para acudir fuera de este horario.
- Dónde: Edificio de administración (en el sótano), salón 121.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Despensas de comida comunitarias:
Haga clic aquí para ver una lista de despensas en los condados de Chelan y Douglas
Haga clic aquí para ver una lista de despensas en el condado de Okanogan
Para obtener más información sobre otros recursos disponibles, complete el formulario de Necesidades/Asistencia o envíe un correo electrónico a BasicNeeds@wvc.edu.
Clínica para estudiantes, profesores y personal de WVC - Van Tassell (campus de Wenatchee)
Salud Mental
- Depresión y ansiedad
- Intervenciones basadas en la atención plena
- Parejas, familias y otras relaciones
- Pensamientos intrusivos y lamentación
- Terapia centrada en la solución
- Trauma
- Terapia centrada en la persona
- Psicología positiva
Información sobre la clínica
- Ubicada en Van Tassell Center
- Para iniciar atención con un terapeuta de salud mental, consulte con su consejero/a de WVC
- Administrada por el personal certificado de Columbia Valley Community Health (CVCH)
Seguro Médico
La clínica CVCH de WVC acepta todos los seguros privados y los planes de atención médica calificados. Aceptan Medicare y los siguientes planes de Medicaid: Molina, Coordinated Care, Community Health Plan of Washington, cupones médicos del estado de Washington y Healthy Options. También servirán a cualquier persona que no tenga seguro médico. No se le negará a brindarle atención basándose en su capacidad de pagar. Para obtener más información, visite la página de información de seguros de CVCH.
Horas en el campus
- Salud Mental:
- Los miércoles, 9 a.m. - 4 p.m.
- Durante el almuerzo, 12 - 1 p.m.
Contacto
Columbia Valley Community Health
509-662-6000
7:30 a.m. - 8 p.m. lunes - viernes
8:30 a.m. - 4 p.m. sábado
www.cvch.org
Los consejeros de WVC brindan una variedad de servicios (académicos, profesionales, personales) que son gratuitos y confidenciales para los estudiantes de WVC.
- ¿Tiene alguna pregunta? Contáctese directamente con los consejeros:
- Bertha Sanchez, Wenatchi Hall 2131, bsanchez@wvc.edu
- Ryan Poortinga, Wenatchi Hall 2132, rpoortinga@wvc.edu
- Allycia Gonzales, Wenatchi Hall 2134, agonzales@wvc.edu
-
Si no puede comunicarse con un consejero por correo electrónico, llame al (509) 682-6850 o envíe un correo electrónico a counseling@wvc.edu
Campus de Wenatchee
- Cuándo: lunes - viernes
- Horas: de las 8 AM a las 4:00 PM
- Ubicación: Wenatchi Hall (primer piso)
- Sin cita previa: lunes - viernes de 9 - 10 AM
Campus de Omak
- Cuándo: lunes - jueves
- Horas: de las 10:00 AM a la 1:00 PM.
- Ubicación: Edificio de Administración, Salón 111A
- Teléfono: (509) 422-7810
Recursos Generales:
Greater Wenatchee Valley Community Resources Directory: asistencia con comida, higiene, servicios legales, médicos y de asesoramiento que se ofrece en los condados de Chelan y Douglas.
Okanogan County Resource Directory (OCCAC, por sus siglas en inglés): servicios sociales y de vivienda, salud y otros tipos que se ofrecen dentro del condado de Okanogan.
Washington 211: le ayuda a conectarse con los recursos de la comunidad en todo el estado.
FindHelp: recursos gratuitos o de costo reducido que están disponibles, como comida, vivienda, asistencia financiera, atención médica y más.
Recursos de Salud Mental:
988 Suicide & Crisis Lifeline: apoyo emocional gratuito, confidencial y sin prejuicios para las personas en un estado de crisis o angustia emocional que está disponible en inglés y español las 24 horas, los 7 días de la semana. Llame o envíe un mensaje de texto al 988 o visite su sitio web y haga clic en "chatea" para hablar con alguien.
Crisis Hotline (mental health) 509-662-7105 o 1-800-852-2923
Beacon Health Options WA: línea de crisis de salud mental/uso de sustancias, llame para hablar con un consejero sin costo las 24 horas del día. 1-800-852-2923 o envíe un mensaje de texto a HOME al 74141
NAMI NCW: apoyo, educación y defensa de la salud mental. (509) 663-8282
Catholic Charities: servicios de crisis sin cita previa y servicios ambulatorios de salud mental. Línea de crisis las 24 horas: (509) 662-7105 / 1-800-852-2923. Servicios de salud mental de la oficina principal: (509) 662-6761
SAGE: servicios para adultos y niños afectados por violencia doméstica y agresión sexual. Línea de crisis las 24 horas: (509) 663-7446
Children’s Home Society (Akin): servicios de terapia para niños y familias. (509) 663-5201
Conectarse:
Para conectarse con la Navegadora de Beneficios Estudiantiles, complete el formulario de admisión de sus necesidades/asistencia a continuación (o escanee el código QR). También puede programar una cita utilizando el enlace "Programe una cita".
Contacto
Magali Olguin Ramos |
Mish ee twie 1126 |
509-682-6617 |
molguinramos@wvc.edu |
Síganos en Instagram para actualizaciones y recursos: @wvcbasicneeds
*Esta es una nueva posición en todo el estado de Washington, proporcionada por la Legislatura del Estado de Washington (Second Substitute House Bill 1559 [2023]). Por ley, todas los colegios comunitarios y técnicos deben tener un navegador de beneficios para crear un único punto de contacto para que los estudiantes accedan a los recursos para sus necesidades básicas. Las necesidades básicas de los estudiantes consisten en alimentos, agua, refugio, ropa, salud física, salud mental, cuidado de niños o necesidades similares con las que los estudiantes inscritos en una institución de educación superior, colegio tribal o colegio comunitario o técnico pueden enfrentar dificultades, y eso dificulta su capacidad para comenzar o continuar su inscripción.
In accordance with federal civil rights law and U.S. Department of Agriculture (USDA) civil rights regulations and policies, this institution is prohibited from discriminating on the basis of race, color, national origin, sex (including gender identity and sexual orientation), religious creed, disability, age, political beliefs, or reprisal or retaliation for prior civil rights activity.
Program information may be made available in languages other than English. Persons with disabilities who require alternative means of communication to obtain program information (e.g., Braille, large print, audiotape, American Sign Language), should contact the agency (state or local) where they applied for benefits. Individuals who are deaf, hard of hearing or have speech disabilities may contact USDA through the Federal Relay Service at (800) 877-8339.
To file a program discrimination complaint, a Complainant should complete a Form AD-3027, USDA Program Discrimination Complaint Form which can be obtained online at: https://www.usda.gov/sites/default/files/documents/ad-3027.pdf, from any USDA office, by calling (833) 620-1071, or by writing a letter addressed to USDA. The letter must contain the complainant’s name, address, telephone number, and a written description of the alleged discriminatory action in sufficient detail to inform the Assistant Secretary for Civil Rights (ASCR) about the nature and date of an alleged civil rights violation. The completed AD-3027 form or letter must be submitted to:
- mail:
Food and Nutrition Service, USDA
1320 Braddock Place, Room 334
Alexandria, VA 22314; or - fax:
(833) 256-1665 or (202) 690-7442; or - email:
FNSCIVILRIGHTSCOMPLAINTS@usda.gov
This institution is an equal opportunity provider.
De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta entidad está prohibida de discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluyendo identidad de género y orientación sexual), credo religioso, discapacidad, edad, creencias políticas, o represalia o retorsión por actividades previas de derechos civiles.
La información sobre el programa puede estar disponible en otros idiomas que no sean el inglés. Personas con discapacidad que requieran medios alternos de comunicación para obtener información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra grande, cinta de audio, lenguaje de señas americano), debe ponerse en contacto con la agencia (estatal o local) donde solicitaron los beneficios. Las personas sordas, con dificultades auditivas o con discapacidades del habla pueden comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877- 8339.
Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe llenar un formulario AD-3027, formulario de queja por discriminación en el programa del USDA que puede obtenerse en línea en: https://www.usda.gov/sites/default/files/documents/ad-3027s.pdf, en cualquier oficina del USDA, llamando al (833) 620-1071, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre del demandante, la dirección, el número de teléfono y una descripción escrita de la acción discriminatoria alegada con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR) sobre la naturaleza y fecha de una presunta violación de derechos civiles. El formulario AD-3027 completado o la carta debe presentarse por:
- correo:
Food and Nutrition Service, USDA
1320 Braddock Place, Room 334
Alexandria, VA 22314; o - fax:
(833)-256-1665, o (202)-690-7442; o - correo electrónico:
FNSCIVILRIGHTSCOMPLAINTS@usda.gov
Esta institución es un proveedor que brinda igualdad de oportunidades.